Ventana deslizante

Método utilizado en el preprocesamiento y análisis de datos que permite dividir un conjunto de datos en segmentos o ventanas superpuestas de tamaño fijo para su estudio o modelado.

Su objetivo principal es crear muestras más manejables que permitan extraer patrones, realizar predicciones o entrenar algoritmos de aprendizaje automático.

Facilita el manejo de datos continuos, como series temporales, al crear subconjuntos que conservan la estructura secuencial.

Cada ventana incluye una porción específica de los datos, y luego se desliza una distancia fija para generar la siguiente ventana, lo que permite capturar información tanto local como global.

Se utiliza ampliamente en tareas como el análisis de señales, procesamiento de audio y modelado predictivo en dinámicas temporales.

Subir