Microsoft lleva la Búsqueda con IA a Windows 11

Microsoft transforma la experiencia de búsqueda y escritura en Windows 11 con inteligencia artificial avanzada y nuevas funciones innovadoras.
Microsoft sigue revolucionando la interacción entre los usuarios y sus dispositivos con la integración de inteligencia artificial (IA) en Windows 11.
Ahora, los Insiders del canal de desarrollo tienen acceso a una nueva función de búsqueda con IA que utiliza indexación semántica, lo que promete una experiencia más intuitiva y potente.
En este artículo, exploraremos en profundidad cómo esta innovación funciona, sus ventajas, requisitos, y cómo podría cambiar la forma en que usamos nuestros ordenadores.
- Búsqueda con IA en Windows 11: ¿Qué es y cómo funciona?
- ¿Quién puede probar esta función?
- Ventajas clave de la búsqueda con IA en Windows 11
- Escritura Asistida con IA en Windows 11: Nueva Función de "Refinar"
- Impacto de estas innovaciones en el ecosistema tecnológico de Windows
- El futuro de Windows 11 impulsado por IA
Búsqueda con IA en Windows 11: ¿Qué es y cómo funciona?
Microsoft ha introducido una nueva funcionalidad de búsqueda impulsada por IA en Windows 11.
Esta tecnología, anunciada inicialmente en octubre de 2024, permite a los usuarios buscar archivos locales utilizando un lenguaje más natural y conversacional, eliminando la necesidad de recordar nombres exactos o rutas de archivos complejas.
La clave detrás de esta innovación es la indexación semántica, una técnica que analiza el significado de las palabras y las relaciones entre ellas para ofrecer resultados más relevantes.
Esto significa que puedes escribir algo como “documento sobre las ventas del último trimestre” y la IA entenderá lo que buscas, incluso si el nombre exacto del archivo no coincide con la consulta.
¿Cómo funciona esta tecnología en Windows 11?
La búsqueda con IA se integra directamente en diversas áreas del sistema operativo, como:
Una de las características destacadas es que la funcionalidad no requiere conexión a internet.
Esto es posible gracias a los chips de Unidad de Procesamiento Neural (NPU, por sus siglas en inglés) presentes en los ordenadores Copilot Plus, que permiten realizar operaciones de IA de manera local, protegiendo la privacidad y ofreciendo un rendimiento más rápido.
Actualmente, la búsqueda con IA está limitada a archivos locales con formatos como JPEG, PNG, PDF, TXT y XLS, aunque Microsoft planea expandir esta funcionalidad para incluir datos almacenados en la nube, como los que se encuentran en OneDrive.
¿Quién puede probar esta función?
Por ahora, Microsoft está probando la búsqueda con IA con los usuarios del canal de desarrollo de Windows 11 Insider que posean equipos con Copilot Plus, es decir, ordenadores con procesadores Snapdragon diseñados para potenciar las tareas de IA.
La compatibilidad con procesadores Intel y AMD también está en camino, lo que significa que más usuarios podrán probar esta tecnología en el futuro cercano. Microsoft ha confirmado que esta funcionalidad está disponible en seis idiomas inicialmente:
Ventajas clave de la búsqueda con IA en Windows 11
1. Búsquedas más naturales y eficientes
Olvídate de recordar nombres exactos de archivos o navegar por carpetas interminables.
Con esta funcionalidad, basta con usar descripciones o frases conversacionales para encontrar lo que necesitas. Por ejemplo, puedes buscar:
2. Funcionamiento local y seguro
A diferencia de muchas soluciones basadas en la nube, esta herramienta funciona completamente de manera local en tu dispositivo.
Esto no solo acelera el proceso de búsqueda, sino que también protege tu privacidad, ya que los datos no se envían a servidores externos.
3. Integración completa en el sistema operativo
La IA no solo está disponible en la barra de búsqueda.
También puedes utilizarla en otras áreas como el Explorador de Archivos y Configuración, lo que hace que toda la experiencia en Windows sea más fluida y unificada.
4. Indexación personalizada
Microsoft permite a los usuarios decidir qué ubicaciones del equipo serán indexadas por la IA.
Puedes configurar estas opciones en:
Configuración > Privacidad y seguridad > Búsqueda en Windows.
Además, existe una opción llamada “Mejorado”, que amplía la indexación a todo el sistema para obtener resultados más completos.
5. Futuro soporte en la nube
Microsoft planea ampliar las capacidades de esta funcionalidad para que también indexe y busque archivos almacenados en OneDrive, lo que aumentará la utilidad de la herramienta, especialmente para quienes trabajan en entornos híbridos que combinan archivos locales y en la nube.
Escritura Asistida con IA en Windows 11: Nueva Función de "Refinar"
La nueva versión del canal de desarrollo de Windows 11 no solo incluye mejoras en la búsqueda, sino también herramientas avanzadas de escritura asistida por IA.
Ahora, al utilizar la función “Click to Do”, los usuarios pueden acceder a un menú contextual al mantener presionada la tecla Windows y hacer clic con el botón izquierdo del ratón sobre un bloque de texto.
Nueva función: Refinar
Dentro del menú “Rewrite” (Reescribir), Microsoft ha introducido una opción llamada “Refinar”, diseñada para:
Esta función es especialmente útil para profesionales y estudiantes que necesitan editar contenido de manera rápida y precisa, eliminando errores comunes y mejorando la calidad general del texto.
Impacto de estas innovaciones en el ecosistema tecnológico de Windows
La incorporación de la IA en Windows 11 refleja la visión de Microsoft de hacer la tecnología más accesible y útil para los usuarios promedio.
Estas funciones no solo ahorran tiempo, sino que también mejoran la experiencia general de uso del sistema operativo.
Sin embargo, estas innovaciones plantean preguntas interesantes sobre el futuro:
¿Qué significan estas herramientas para la privacidad?
Aunque la IA en Windows 11 funciona principalmente de manera local, la futura integración con datos en la nube (como OneDrive) podría generar preocupaciones sobre la seguridad y el acceso a la información personal.
¿Cómo afectará esto a la productividad?
Con herramientas como la búsqueda semántica y la escritura asistida, los usuarios pueden realizar tareas complejas en menos tiempo. Esto podría llevar a un aumento significativo en la productividad, especialmente en entornos empresariales.
¿Qué papel juega el hardware en estas innovaciones?
El hecho de que estas funciones estén limitadas inicialmente a ordenadores con Copilot Plus resalta la importancia del hardware avanzado en el desarrollo de la inteligencia artificial. Esto podría empujar a más usuarios a adquirir dispositivos compatibles para aprovechar estas características.
El futuro de Windows 11 impulsado por IA
Con la búsqueda semántica y las herramientas de escritura asistida, Microsoft está redefiniendo lo que significa interactuar con un sistema operativo.
Estas funciones no solo mejoran la usabilidad, sino que también sientan las bases para un futuro en el que la inteligencia artificial estará profundamente integrada en nuestra vida cotidiana.
A medida que estas innovaciones se desplieguen más ampliamente, los usuarios podrán experimentar de primera mano cómo la IA transforma tareas comunes en procesos más simples, rápidos y eficientes.
Si eres parte del programa Insider, esta es una oportunidad perfecta para probar estas herramientas y ver cómo Microsoft está llevando Windows 11 al siguiente nivel.
¿Estás listo para experimentar el futuro de la tecnología con IA en tu ordenador? ¡El cambio ya está aquí!

Deja una respuesta