3 herramientas gratuitas de Google con IA que superan a ChatGPT: Crea apps, informes y automatiza sin pagar

Google lanza funciones avanzadas con Gemini 2.5 Pro para generar informes profesionales, desarrollar aplicaciones y automatizar tareas con inteligencia artificial, gratis y al instante.
La inteligencia artificial no solo está evolucionando rápidamente, sino que también se está volviendo más accesible que nunca. En esta nueva era, donde la competencia por el liderazgo en IA se intensifica, Google ha dado un paso de gigante con el lanzamiento de tres herramientas impulsadas por su modelo más potente hasta la fecha: Gemini 2.5 Pro.
A diferencia de otras soluciones avanzadas del mercado, como chatgpt-4 Turbo, que requieren costosas suscripciones, Google ha optado por ofrecer funcionalidades premium de forma completamente gratuita. Y lo más importante: con una calidad y capacidades que ya están siendo consideradas superiores por muchos usuarios y expertos en el sector.
En este artículo de iartificial.blog te mostramos cómo funcionan estas nuevas herramientas de IA de Google, qué las hace tan revolucionarias, y cómo puedes empezar a utilizarlas hoy mismo para crear informes, desarrollar aplicaciones o incluso generar código avanzado en pocos minutos.
- El nuevo modelo Gemini 2.5 Pro: una revolución silenciosa pero imparable
- Deep Search: informes profesionales con un clic y cientos de fuentes verificadas
- Comparativa real: ChatGPT vs Gemini 2.5 Pro en generación de informes
- Gemini Canvas: crea aplicaciones funcionales con una sola instrucción
- Firebase Studio: crea apps con IA integradas y sin escribir código
- ¿Está Google liderando la nueva generación de herramientas IA?
El nuevo modelo Gemini 2.5 Pro: una revolución silenciosa pero imparable
Google ha sabido esperar su momento. Mientras OpenAI lideraba el sector con ChatGPT, el equipo de DeepMind ha trabajado silenciosamente en una evolución sólida y ambiciosa de su tecnología.
El resultado es Gemini 2.5 Pro, un modelo de lenguaje que no solo es multimodal, sino que además ha demostrado mayor precisión, capacidad de razonamiento y profundidad investigativa que sus principales competidores.
Este modelo ya está disponible en su plataforma Gemini (anteriormente Bard) y, lo que es aún más impresionante, puede utilizarse gratuitamente en herramientas como Deep Search, Canvas y Firebase Studio.
¿Por qué Gemini 2.5 Pro está marcando la diferencia?
Estas cualidades hacen que Gemini 2.5 Pro esté siendo percibido como un modelo más académico, riguroso y profesional, lo cual lo convierte en una herramienta ideal para investigadores, periodistas, desarrolladores y creadores de contenido avanzado.
Deep Search: informes profesionales con un clic y cientos de fuentes verificadas
La primera gran herramienta que Google pone a disposición del público es Deep Search, también conocida como Deep Research.
Esta funcionalidad es, en esencia, un motor de generación de informes que se basa en un proceso investigativo exhaustivo.
Hasta hace poco, este tipo de herramienta solo era accesible mediante soluciones de pago como el modo investigación avanzada de ChatGPT Plus, pero ahora Google permite su uso de forma gratuita desde una cuenta básica de Gemini.
¿Cómo funciona Deep Search?
El funcionamiento es simple, pero extremadamente poderoso. Al ingresar una instrucción compleja, como por ejemplo:
“Estoy organizando una campaña de marketing en el sector de la moda con influencers. ¿Cuáles son las tendencias actuales más eficaces en este tipo de estrategias?”
Deep Search no se limita a generar un texto improvisado. En cambio, crea un plan de investigación paso a paso, el cual el usuario puede validar antes de ejecutar. Este plan especifica qué fuentes se consultarán, cómo se evaluarán los datos y qué tipo de estructura tendrá el informe final.
Tras validar el plan, Gemini empieza a explorar cientos de webs especializadas, estudios de mercado, artículos académicos y portales relevantes para compilar un informe extenso, claro y organizado.
Resultados que impresionan
En pruebas recientes, Deep Search fue capaz de generar un informe de hasta 27 páginas, con más de 200 fuentes consultadas y referencias explícitas al final. Todo esto en cuestión de minutos, con una calidad que rivaliza e incluso supera a la de informes generados por ChatGPT Plus.
Además, los documentos generados pueden exportarse directamente a Google Docs, facilitando la edición, colaboración y almacenamiento.
Comparativa real: ChatGPT vs Gemini 2.5 Pro en generación de informes
Una prueba directa entre tres versiones de generadores de informes (ChatGPT, Gemini 2.0 Pro y Gemini 2.5 Pro) ha ofrecido resultados reveladores:
En aspectos como rigor académico, citación formal, originalidad y profundidad, Gemini supera con claridad a ChatGPT, algo que puede sorprender considerando que se trata de una herramienta sin coste frente a una IA con suscripción de hasta $200 mensuales.

Gemini Canvas: crea aplicaciones funcionales con una sola instrucción
La segunda gran novedad es Canvas, un entorno experimental dentro de Gemini que permite crear aplicaciones completas en una única interacción, con solo escribir una descripción.
Un ejemplo práctico que está llamando la atención es el desarrollo de un simulador de ecosistemas. En una sola solicitud, se pidió a Gemini 2.5 Pro que creara una aplicación educativa con elementos que representaran vegetación, herbívoros y carnívoros, y que permitiese regular parámetros como tasas de reproducción y niveles de voracidad.
El modelo no solo entendió la petición, sino que generó todo el código funcional, una interfaz interactiva y lógica interna lista para usarse o adaptarse. La app podía ejecutarse, visualizar los resultados y ajustar variables de manera dinámica.
Esta capacidad de desarrollo rápido convierte a Gemini Canvas en una herramienta con enorme potencial para educación, prototipado, diseño de videojuegos, automatización de procesos o simulaciones científicas.
Firebase Studio: crea apps con IA integradas y sin escribir código
La tercera joya de esta trilogía es Firebase Studio, una herramienta gratuita que permite crear aplicaciones funcionales que incorporan llamadas a modelos de inteligencia artificial, como Gemini, directamente desde su interfaz.
Pensado como una alternativa a plataformas como Replit, Glide, Bolt o Bubble, Firebase Studio combina lo mejor del desarrollo no-code con inteligencia artificial generativa. Esto significa que puedes crear apps completas simplemente escribiendo qué quieres que hagan.
Un ejemplo: generador de fábulas infantiles con IA
Una de las pruebas más representativas consistió en solicitar la creación de una app para generar fábulas cortas con moraleja, en función de animales seleccionados por el usuario.
En cuestión de segundos, Firebase Studio propuso un diseño con menús desplegables y un espacio para mostrar la historia, generó el código y activó una API de Gemini para automatizar la generación del contenido narrativo.
Y lo mejor es que esta integración es automática, sin necesidad de conocimientos avanzados en desarrollo.
La herramienta también permite crear aplicaciones financieras, calculadoras interactivas, dashboards de análisis, simuladores de datos y cualquier app que pueda beneficiarse de una capa de IA, todo con una interfaz amigable y exportable.
¿Está Google liderando la nueva generación de herramientas IA?
La irrupción de Gemini 2.5 Pro, junto con estas herramientas innovadoras y de acceso gratuito, marca un punto de inflexión. Hasta hace poco, el desarrollo de soluciones con inteligencia artificial de alto nivel requería conocimientos técnicos avanzados o pagar suscripciones elevadas.
Hoy, Google pone en manos de cualquier usuario capacidades que antes estaban reservadas a empresas con grandes presupuestos.
Desde estudiantes hasta desarrolladores independientes, pasando por equipos de marketing, periodistas o docentes, las posibilidades son infinitas.
En definitiva, el trío compuesto por Deep Search, Canvas y Firebase Studio representa una nueva forma de trabajar con inteligencia artificial: más accesible, más potente y más integrada que nunca.
Y aunque OpenAI sigue siendo un referente, Google ha demostrado que puede igualar y superar a ChatGPT no solo en benchmarks técnicos, sino también en experiencia real para el usuario.
¿Estás listo para probarlo tú también? Puedes acceder gratuitamente a todas estas herramientas desde la plataforma de Gemini con una simple cuenta de Google.
Si quieres seguir al día con los últimos avances en IA, machine learning, y herramientas de desarrollo con inteligencia artificial, no dejes de visitar iartificial.blog, donde te explicamos cada novedad con profundidad, ejemplos reales y una mirada crítica y profesional.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Qué ventajas tiene Gemini 2.5 Pro frente a ChatGPT Plus?
Gemini 2.5 Pro ofrece investigación más profunda, mejor citación de fuentes, integración directa con Google Docs y acceso gratuito a funciones que en ChatGPT requieren suscripciones premium. Además, es más sólido en tareas académicas y profesionales.
2. ¿Puedo crear aplicaciones funcionales con Gemini aunque no sepa programar?
Sí. Gracias a herramientas como Canvas y Firebase Studio, cualquier usuario puede generar apps desde cero solo con descripciones en lenguaje natural. La inteligencia artificial se encarga del diseño, el código y la lógica.


3. ¿Dónde se pueden usar estas herramientas de Google con Gemini?
Todas las funciones mencionadas están disponibles desde la plataforma oficial de Gemini usando una cuenta gratuita de Google. No necesitas instalar nada ni pagar para comenzar a usarlas.
Deja una respuesta