Jump Diffusion Models

Los modelos de salto-difusión son herramientas matemáticas utilizadas para describir procesos estocásticos que combinan cambios continuos con eventos discretos de salto.
Son especialmente útiles en situaciones donde los cambios en un sistema pueden ser influenciados por variaciones suaves y graduales, así como por eventos repentinos e impredecibles.
En el ámbito de machine learning, estos modelos pueden emplearse para capturar dinámicas complejas en datos que contienen tanto ruido continuo como comportamientos abruptos.
La parte de "difusión" representa la evolución continua de un proceso, normalmente modelada mediante movimientos brownianos o ecuaciones diferenciales.
La parte de "salto" introduce discontinuidades, representadas matemáticamente por procesos de Poisson u otros mecanismos para modelar eventos súbitos.
Estos modelos son comunes en aplicaciones como la simulación de precios de activos financieros, donde los saltos representan impactos externos como noticias o eventos económicos.
En inteligencia artificial, su implementación puede requerir técnicas avanzadas de estimación y ajuste de parámetros para garantizar que los modelos reflejen correctamente las dinámicas subyacentes.
Los modelos de salto-difusión son particularmente desafiantes por la necesidad de equilibrar la complejidad computacional de un sistema híbrido entre lo continuo y lo discreto.
Su relevancia crece junto con la disponibilidad de datos que reflejan características estocásticas con presencia de comportamientos no lineales.