Samsung presenta el Galaxy S25 Edge con integración avanzada de IA

Samsung lo ha vuelto a hacer: ha sorprendido al mundo con el lanzamiento del Galaxy S25 Edge, una joya tecnológica con integración avanzada de inteligencia artificial que promete revolucionar el mercado móvil.
- El nuevo Galaxy S25 Edge: IA al centro de la innovación
- Conectividad entre capacidades neuronales y diseño
- Cómo el S25 Edge entiende al usuario
- Una experiencia redefinida para creadores
- Anécdota: el caso de la galería emergente en Lisboa
- Privacidad en la era cognitiva
- Preguntas frecuentes sobre el Samsung Galaxy S25 Edge
- Una revolución activa en tu mano
El nuevo Galaxy S25 Edge: IA al centro de la innovación
Este nuevo buque insignia no solo representa un salto en potencia y diseño.
Es también la proclamación de una era dominada por la inteligencia artificial aplicada directamente en el dispositivo.
Desde asistentes personales contextuales hasta sensores predictivos que aprenden del usuario, el Galaxy S25 Edge llega con una promesa clara: ser el teléfono más inteligente jamás creado por Samsung.
La integración de IA en este smartphone va más allá de simples comandos por voz.
La compañía coreana ha logrado incorporar capacidades de aprendizaje automático a nivel de chipset, lo que permite una personalización profunda sin comprometer la privacidad ni depender 100% de la nube.
Conectividad entre capacidades neuronales y diseño
Una de las características más llamativas de este modelo es su arquitectura de redes neuronales locales.
Gracias a un nuevo procesador diseñado especialmente para tareas de IA, el Galaxy S25 Edge puede ejecutar modelos complejos directamente en el dispositivo.
Esto se traduce en una velocidad de respuesta prácticamente instantánea.
Entre los desarrollos más destacados, se encuentra la funcionalidad de traducción simultánea de voz en llamadas en tiempo real.
El dispositivo escucha una conversación, detecta el idioma, traduce y sintetiza la respuesta en el idioma del usuario, todo sin conexión a internet.
El diseño Edge cobra nuevo sentido
En esta generación Edge, Samsung ha llevado la experiencia de pantalla curva a otro nivel.
No solo se trata de un marco más estilizado y envolvente.
La pantalla flexible del Galaxy S25 Edge ahora funciona como una superficie inteligente que reconoce gestos contextuales.
Por ejemplo, al deslizar por los bordes durante una videollamada, se activan controles de optimización visual gracias a un modelo de IA entrenado para la situación de luz ambiental y la posición del rostro.
Panel adaptativo inteligente impulsado por IA
Esta pantalla AMOLED 2X, además, cuenta con un sistema dinámico de calibración automática entrenado con datos de comportamiento de más de 2 millones de usuarios.
Puede adaptar contrastes, tonos y niveles HDR para lograr una experiencia única para cada persona.
Incluso se anticipa al contenido que se va a ver para ajustar la calidad de color en tiempo real.
Cómo el S25 Edge entiende al usuario
La joya de la corona de este nuevo Samsung es su motor personalizado de IA generativa llamado Samsung Neural Core.
Este modelo, desarrollado a partir de redes GPT y transformer, ha sido optimizado para consumir una mínima cantidad de energía.
Según Samsung, este sistema aprende de todas las interacciones en el teléfono: desde patrones de escritura y navegación, hasta hábitos de sueño, ejercicio o momentos en los que se escucha música.
Gracias a este avance, el Galaxy S25 Edge puede ofrecer sugerencias predictivas que aumentan la productividad sin requerir comandos explícitos del usuario.
Algunos ejemplos prácticos:
Una experiencia redefinida para creadores
Samsung ha dedicado especial atención a los consumidores que utilizan sus teléfonos para crear contenido.
Con la nueva cámara cuádruple de 200 MP, se incorpora un sistema de IA generativa que transforma tanto fotografía como video en resultados profesionales sin necesidad de post-edición externa.
Durante la filmación, el Galaxy S25 Edge analiza en vivo los escenarios, sugiere planos, mejora el enfoque mediante visión computacional y elimina obstrucciones visuales.
Ya no es necesario esperar a un software externo para estabilizar un clip o nivelar exposición.
Modos inteligentes: creatividad potenciada por algoritmos
Los nuevos "Creative Modes" integran procesamiento visual por IA en fases:
Esto convierte al Galaxy S25 Edge en un estudio de arte móvil.
Anécdota: el caso de la galería emergente en Lisboa
Durante la presentación global del dispositivo en Lisboa, Samsung sorprendió con una puesta en escena poco convencional.
Se instalaron pequeñas galerías con imágenes producidas exclusivamente con el S25 Edge, creadas por artistas que nunca habían usado dispositivos Samsung.
Uno de los casos más llamativos fue el de Clara Méndez, una pintora digital que utilizó el teléfono para "pintar con la cámara" durante 48 horas seguidas.
A través del modo Creativo, logró capturar los reflejos y matices cromáticos de los puentes de la ciudad como si fueran obras pictóricas reales.
Los asistentes no podían distinguir si las imágenes eran renders 3D o capturas reales.
Los visitantes, al descubrir que estaban hechas en un smartphone, mostraban expresiones de genuina sorpresa.
Según Clara, la combinación de asistencia IA y respuesta táctica de la pantalla Edge le permitió “fusionar su estilo famoso en óleo con la navegación fluida de los gestos Samsung.”
Esto se convirtió en uno de los momentos virales del evento y aumentó la expectativa global por el dispositivo.
Además, más de 30 artistas digitales se inscribieron en el programa piloto “Creando con IA móvil” que dará acceso anticipado a próximas versiones beta del sistema para creativos.
Privacidad en la era cognitiva
Uno de los aspectos más discutidos en cada dispositivo equipado con inteligencia artificial es la seguridad de los datos.
Samsung ha anunciado con firmeza que su IA funciona localmente siempre que sea posible.
El Galaxy S25 Edge guarda y procesa más del 85% de los datos sensibles en su sistema cifrado NPU interno.
Además, el usuario tiene acceso a informes visuales donde puede monitorear qué algoritmos han utilizado su información y con qué fin.
Incluso es posible alimentar los modelos internos con tus propios parámetros, o bloquear completamente ciertas fuentes de aprendizaje para crear una experiencia completamente personal y controlada.
IA desconectada y segura
Una novedad frente a otros smartphones con IA es el modo AI Offline.
Este permite usar el motor de inteligencia artificial sin acceder a internet ni enviar datos a servidores.
Perfecto para viajes, talleres o actividades sensibles.
Los modelos de texto, fotografía e incluso asistencia contextual funcionan con una precisión sorprendente gracias al entrenamiento en edge computing.
Preguntas frecuentes sobre el Samsung Galaxy S25 Edge
¿Qué diferencia al Galaxy S25 Edge de otras versiones anteriores?
Su integración nativa de inteligencia artificial con capacidades generativas contextuales y modelos ejecutables sin conexión lo posicionan como un paso adelante frente a sus predecesores.
¿Se puede desactivar la IA?
Sí. Samsung ha incluido controles granulares donde el usuario elige qué funcionalidades de IA activar o dejar en pausa momentáneamente.
¿Cómo afecta al rendimiento?
El nuevo chip Samsung Phoenix neuro-core ha sido diseñado para optimizar energía mientras se ejecutan modelos complejos, logrando mejor autonomía incluso con procesos IA activos.
¿El precio será competitivo?
Se espera que el Galaxy S25 Edge tenga un precio inicial similar al S24 Ultra al momento de su lanzamiento, aunque modelos con mayor capacidad de memoria y funciones adicionales de IA podrían elevar el costo final.
Samsung ha señalado que ofrecerá planes de suscripción para funciones premium de IA generativa.
Una revolución activa en tu mano
En definitiva, el Galaxy S25 Edge no es solamente un teléfono más.
Es la materialización de una visión en la que los dispositivos móviles dejan de ser herramientas para convertirse en compañeros inteligentes que aprenden, procesan, crean y acompañan.
Con su apuesta valiente por integrar IA de forma integral, segura y útil, Samsung lanza un mensaje al mercado: la inteligencia artificial no es el futuro, es el presente en tu bolsillo.
Y así, con avances en fotografía, asistentes generativos, personalización predictiva y eco-diseño, el S25 Edge marca un antes y un después en la relación entre tecnología y humanidad.

Deja una respuesta