RAG vs. prompting clásico: ¿cuál mejora más las respuestas de una IA?

RAG vs. prompting clásico: ¿cuál mejora más las respuestas de una IA?

Los avances en inteligencia artificial han alcanzado un nuevo nivel gracias a la combinación inteligente de métodos tradicionales y enfoques cada vez más sofisticados.

Uno de los enfrentamientos más fascinantes en el mundo del desarrollo de modelos de lenguaje es el de RAG frente al prompting clásico.

Ambos métodos buscan mejorar la calidad de las respuestas de los modelos de lenguaje basados en transformadores como GPT.

Pero lo hacen con estrategias notablemente diferentes.

¿Cuál de los dos ofrece mejores resultados?

¿Qué ventajas y desventajas tiene cada enfoque?

Índice
  1. ¿Qué es el prompting clásico?
    1. Ventajas del prompting clásico
    2. Limitaciones comunes
  2. ¿Qué es RAG (Retrieval-Augmented Generation)?
    1. Procesos en un sistema RAG
    2. Ventajas destacadas de RAG
    3. Algunas desventajas
  3. Comparación práctica con ejemplos
  4. Casos de uso típicos para cada enfoque
    1. Prompting clásico es ideal para:
    2. RAG es más útil en:
  5. Cuando un chatbot financiero sorprendió a su propio equipo
  6. Preguntas frecuentes sobre RAG y prompting clásico
    1. ¿Puedo combinar prompting clásico con RAG?
    2. ¿RAG consume más recursos computacionales?
    3. ¿Un modelo entrenado más recientemente elimina la necesidad de RAG?
  7. Recomendaciones para quienes implementan RAG
  8. ¿Qué nos dice el futuro?

¿Qué es el prompting clásico?

El prompting clásico es la técnica más antigua y directa para interactuar con modelos de lenguaje.

Consiste en escribir una pregunta cuidadosa o una instrucción para guiar a la IA en su respuesta.

En esencia, el usuario proporciona un contexto en forma de texto breve o una pregunta específica, y el modelo genera una respuesta basada en lo que ha aprendido durante su entrenamiento.

Una característica clave de este enfoque es que no involucra ningún tipo de información adicional fuera del entrenamiento previo.

Esto significa que trabaja con los conocimientos internos del modelo, generalmente entrenado hasta una cierta fecha.

Ventajas del prompting clásico

Limitaciones comunes

¿Qué es RAG (Retrieval-Augmented Generation)?

RAG es una técnica avanzada que pretende potenciar al modelo de lenguaje mediante acceso a una base de datos externa o corpus de conocimientos.

La idea básica es ofrecerle al modelo información actualizada y específica que pueda usar para responder mejor.

Funciona en dos etapas claras: primero recupera información relevante, luego genera una respuesta basada en ella.

Este proceso se conoce como generación aumentada mediante recuperación.

Procesos en un sistema RAG

Ventajas destacadas de RAG

Algunas desventajas

Comparación práctica con ejemplos

Para entender mejor las diferencias entre ambos métodos, analicemos un ejemplo concreto.

Supongamos que un usuario hace la siguiente pregunta: “¿Cuál es el índice actual de inflación en Argentina en 2024?”

Con prompting clásico: el modelo tratará de dar una respuesta con base en el conocimiento que adquirió en su entrenamiento original.

Si el entrenamiento terminó en 2023, entonces probablemente no pueda dar cifras actualizadas o dará datos incorrectos.

Con RAG: el sistema buscará esa información en una base de datos actualizada, como artículos o reportes económicos recientes.

Luego insertará los fragmentos encontrados como parte del contexto para mejorar la precisión de la respuesta.

El resultado será una respuesta mucho más confiable y con referencias claras.

Esto demuestra cómo RAG potencia de manera significativa la relevancia y veracidad en casos donde se necesita información dinámica o sujeta a cambio.

Casos de uso típicos para cada enfoque

Es importante entender qué enfoque aplicar según el tipo de problema o necesidad.

Prompting clásico es ideal para:

RAG es más útil en:

Cuando un chatbot financiero sorprendió a su propio equipo

En 2023, una compañía de servicios financieros decidió mejorar su chatbot interno que ayudaba a empleados y clientes con preguntas sobre inversiones y cifras macroeconómicas.

Originalmente, el sistema funcionaba con prompting clásico basado en un modelo LLM de gran tamaño.

Durante los primeros meses, las respuestas parecían correctas pero no ofrecían fundamentos concretos.

Los usuarios internos comenzaron a desconfiar de los resultados porque no podían validar las cifras.

El equipo técnico implementó entonces un sistema basado en RAG, conectando el modelo a una base documental que incluía reportes del Banco Central, publicaciones de Bloomberg y Reuters, además de informes internos de la consultora.

En menos de una semana, los usuarios reportaban que las respuestas eran más claras, con respaldo referencial, y más útiles para preparar presentaciones y tomar decisiones.

Una prueba interesante fue una consulta sobre la tasa efectiva anualizada calculada a partir de un bono del Tesoro emitido en enero.

El modelo anterior simplemente generaba una respuesta basada en conceptos generales.

Con RAG, el sistema encontró el documento exacto del bono y realizó el cálculo mostrando también la fuente como referencia.

El caso dejó claro que, en escenarios donde la precisión es indispensable, RAG ofrece una ventaja competitiva sustancial.

Preguntas frecuentes sobre RAG y prompting clásico

¿Puedo combinar prompting clásico con RAG?

Sí, de hecho muchos sistemas RAG siguen usando prompting clásico como parte de su estrategia de generación.

El prompt guía al modelo dentro del nuevo contexto documental proporcionado por el sistema de recuperación.

¿RAG consume más recursos computacionales?

Generalmente sí, porque involucra consultas adicionales y procesamiento de documentos previos a la generación final.

Pero ese coste suele compensarse con la mejora en precisión y utilidad.

¿Un modelo entrenado más recientemente elimina la necesidad de RAG?

No necesariamente.

Aún un modelo entrenado con datos de hace semanas puede beneficiarse de RAG si tiene que responder a preguntas particulares sobre un dominio específico (como informes internos o datos confidenciales).

Recomendaciones para quienes implementan RAG

Antes de adoptar RAG en un sistema de IA, es esencial considerar algunos factores estratégicos.

¿Qué nos dice el futuro?

En los próximos años, se espera que la tendencia a integrar información externa con modelos preentrenados se convierta en el estándar.

La escalabilidad que ofrece RAG permite desarrollar asistentes de IA personalizados, especializados por sector o incluso por empresa.

Esto es particularmente útil en sectores como medicina, finanzas y legal, donde el contexto importa tanto como el lenguaje.

Las próximas generaciones de LLM apuntan a unir estas metodologías de forma casi invisible para el usuario final.

Pero la integración técnica seguirá siendo clave para desarrolladores y empresas.

En resumen, entender las capacidades y limitaciones tanto del prompting clásico como de RAG es esencial para sacar el mayor beneficio de la inteligencia artificial actual.

En definitiva, si buscas rapidez, simplicidad y creatividad, el prompting clásico te dará buenos resultados.

Pero si necesitas precisión, actualidad y respaldo documental, RAG será la herramienta que realmente eleve tus sistemas de inteligencia artificial.

Estas son las 5 grandes tendencias de IA que cambiarán la educación online en 2025 Estas son las 5 grandes tendencias de IA que cambiarán la educación online en 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir