Histogramas de Gradientes Orientados (HOG)

Histogramas de Gradientes Orientados (HOG)

Es un método utilizado para la detección y descripción de patrones en imágenes, comúnmente aplicado en problemas de visión por computadora.

Su funcionamiento se basa en analizar gradientes de intensidad de pixeles en pequeñas regiones de una imagen, llamadas celdas, para capturar estructuras locales y características significativas.

La orientación de los gradientes se organiza en forma de histogramas que resumen la información de cada celda, lo que permite representar textura, bordes y formas relevantes.

Para obtener mayor robustez frente a variaciones lumínicas, se normalizan los histogramas combinando varias celdas en bloques superpuestos, mejorando la discriminación de características.

Es ampliamente utilizado en tareas como la detección de objetos, reconocimiento de rostros, análisis de movimiento y clasificación de imágenes en el contexto del aprendizaje automático.

Entradas Relacionadas

Subir